La Hermandad de la Salud, cuya denominación oficial es Hermandad del Santísimo Cristo de la Esperanza en su Gran Amor y María Santísima de la Salud, es una corporación nazarena de Málaga, miembro de la Agrupación de Cofradías, que participa en la Semana Santa malagueña.
sábado, 18 de noviembre de 2017
La Salud
http://es.wikipedia.org/wiki/Hermandad_de_la_Salud_%28M%C3%A1laga%29
La Hermandad de la Salud, cuya denominación oficial es Hermandad del Santísimo Cristo de la Esperanza en su Gran Amor y María Santísima de la Salud, es una corporación nazarena de Málaga, miembro de la Agrupación de Cofradías, que participa en la Semana Santa malagueña.
La Hermandad de la Salud, cuya denominación oficial es Hermandad del Santísimo Cristo de la Esperanza en su Gran Amor y María Santísima de la Salud, es una corporación nazarena de Málaga, miembro de la Agrupación de Cofradías, que participa en la Semana Santa malagueña.
sábado, 17 de junio de 2017
Equipo de futbol
http://www.malagacf.com/
El Málaga Club de Fútbol es un club de fútbol profesional de la ciudad española de Málaga. Milita en la Primera División de España, denominada oficialmente Liga BBVA. Su propietario es el jeque catarí Abdullah ben Nasser Al Thani, siendo el primer jeque en convertirse en máximo accionista de un club de fútbol español.
El equipo fundacional fue el Málaga Football Club que surgió el 3 de abril de 1904, pasando por fusiones y diversas denominaciones históricas como F. C. Malagueño, Real Málaga F. C., Málaga Sport Club, Club Deportivo Malacitano, Club Deportivo Málaga y Club Atlético Malagueño. El Málaga, en su actual denominación Málaga C. F., fue constituido como sociedad anónima deportiva el 29 de junio de 1994. El equipo filial del Málaga C. F. es el Atlético Malagueño, que actualmente milita en el grupo IX de la Tercera División de España.
Miradores
http://www.minube.com/tag/miradores-malaga-c1237
Mirador de gibralfaro.
Situado en el recinto de la Alcazaba malagueña, y rodeado de pinos sobre el monte Gibralfaro, se encuentra este mirador. Merece la pena sólo por la vista panorámica que ofrece de la ciudad de Málaga. En realidad son varios miradores, conectados por paseos peatonales. Desde arriba se pueden ver la plaza de toros de la Malagueta, la fuente de las Tres Gracías en la plaza del General Torrijos, el Puerto.
Mirador de gibralfaro.
Situado en el recinto de la Alcazaba malagueña, y rodeado de pinos sobre el monte Gibralfaro, se encuentra este mirador. Merece la pena sólo por la vista panorámica que ofrece de la ciudad de Málaga. En realidad son varios miradores, conectados por paseos peatonales. Desde arriba se pueden ver la plaza de toros de la Malagueta, la fuente de las Tres Gracías en la plaza del General Torrijos, el Puerto.
martes, 6 de junio de 2017
Provincia de Malaga.
Málaga es una ciudad española, capital de la provincia homónima la cual pertenece a la comunidad autónoma de Andalucía. Está situada en el extremo oeste del mar Mediterráneo y en el sur de la península Ibérica, a unos 100 km al este del estrecho de Gibraltar.
Su término municipal ocupa una extensión de 395 km² que se extienden sobre los Montes de Málaga y el Valle del Guadalhorce. La ciudad está situada en el centro de una bahía rodeada de sistemas montañosos. Dos ríos, el Guadalmedina y el Guadalhorce, la atraviesan desembocando en el Mediterráneo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)