![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiszPQvVxboZF2XXjypXf0jBg1kV0J4RiaXfj_yHD72kP-auqDBeJ4xacflDiGihOrAXJYF39CAQ9P6CLaWBwb2MsmKXuXn8bt8xe2S0dEvEIx5SciRkXvzy-J4kFfUvq-6mYU5QKbD_J2q/s1600/malaga.jpg)
Al pensar en la zona de la provincia de Málaga, muchas imágenes pueblan nuestro imaginario. En general, asumimos que las playas de Málaga son populosas y “vemos” esas franjas de arena tapizada de sombrillas multicolores y cuerpos apiñados.
Sin embargo, Málaga nos permite encontrar algunos rincones más
amplios y menos abigarrados de cuerpos que las tradicionales opciones de
Torremolinos o Fuengirola. A mi entender, algunas de las mejores playas de Málaga se encuentran escondidas en el itinerario habitual, al alcance de la mano.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhU-2g8Y6xP_v1barGbceugpub9ICh76uYlPzG7HIRboduuTBsNyG4j30i8GYF0FMSos691CTDkhWmBI8PZAtAdt1fa4MhxOdRVRjP8esbNTd8AkHgy1tyzsM4q0PE7yasGGGxibjOjFPFn/s1600/playas-malaga.jpg)
Personalmente, fue una muy agradable sorpresa descubrir hace no tanto tiempo, las calas al este de Málaga. En la foto principal, por ejemplo, vemos la playa de Calahonda en Nerja.